velas artesanales Barcelona

Cómo cuidar tus velas artesanales para que duren más

Las velas artesanales Barcelona no son solo un elemento decorativo: son piezas únicas, hechas con dedicación, que aportan calidez, aroma y personalidad a cualquier espacio. Para aprovechar al máximo su belleza y prolongar su vida útil, es fundamental darles el cuidado adecuado desde el primer uso. A continuación, te ofrecemos una guía práctica con consejos sencillos para que disfrutes de tus velas como el primer día.

1. El primer encendido es clave

El primer encendido de una vela artesanal es determinante para su duración y rendimiento. Lo ideal es dejar que la vela permanezca encendida el tiempo suficiente para que toda la superficie se derrita de manera uniforme.

¿Por qué es importante? Porque así evitas que se forme el famoso “túnel”, es decir, cuando la cera se derrite solo en el centro y quedan paredes sin consumir. En las velas de cera de soja —como las que elaboramos en Kandela— este primer paso asegura una combustión uniforme en los siguientes usos.

Consejo: en velas medianas, deja encender entre 2 y 3 horas la primera vez; en velas grandes, hasta 4 horas.

2. Mantén la mecha en la medida adecuada

La mecha es el corazón de la llama. Si está demasiado larga, producirá humo, hollín y una combustión irregular; si es muy corta, la llama puede apagarse antes de tiempo.

Para un rendimiento perfecto, corta la mecha a unos 5 mm antes de cada uso. Esto ayuda a que la vela arda de forma limpia y constante. En Kandela utilizamos mechas de celulosa, libres de plomo y zinc, por lo que cuidar su longitud es suficiente para asegurar una experiencia sin residuos tóxicos.

Consejo práctico: usa un corta mechas o unas tijeras pequeñas, y realiza el corte siempre con la vela fría.

3. Evita corrientes de aire

Colocar tus velas artesanales Barcelona en lugares expuestos a corrientes puede alterar la forma en que se queman. Una brisa constante hace que la llama se mueva de un lado a otro, lo que provoca un consumo desigual de la cera y una posible deformación del contenedor.

Consejo: Busca un lugar tranquilo, protegido y alejado de ventanas abiertas o ventiladores.

4. Apaga la vela correctamente

Soplar la vela directamente puede generar humo y ensuciar la cera. Lo mejor es usar un apagavelas o colocar la tapa suavemente para sofocar la llama. Esto evita residuos negros y mantiene el aroma puro para el siguiente encendido.

Consejo extra: no muevas la vela mientras la cera esté líquida, ya que podrías desplazar la mecha y afectar su quemado posterior.

5. Limpieza y almacenamiento adecuados

Cuando no utilices tus velas, cúbrelas con su tapa o guárdalas en un lugar fresco, seco y alejado del sol directo. La luz y el calor pueden alterar el aroma natural y el color de la cera.

Si notas restos de hollín en el borde, límpialos suavemente con un paño seco cuando la vela esté fría. Esto no solo mejora su aspecto, sino que evita que esas partículas afecten la calidad de la combustión.

6. Disfruta del aroma sin abusar del tiempo de encendido

Aunque es tentador dejar encendidas las velas durante muchas horas, lo ideal es no superar las 4 horas seguidas. De este modo, mantendrás la calidad del aroma, prolongarás la vida útil de la mecha y evitarás sobrecalentar el recipiente.

Cuidar tus velas artesanales Barcelona es sencillo, y hacerlo marca la diferencia entre una vela que se consume rápido y una que te acompaña durante semanas creando ambientes acogedores. Con estos pequeños gestos —primer encendido correcto, mecha bien cortada, lugar adecuado y almacenamiento responsable— alargarás su duración y disfrutarás de todo su aroma y luz.

En Kandela, cada vela está hecha a mano en nuestro taller de Barcelona, con cera de soja 100% vegetal y materiales sostenibles. Darles un buen cuidado es honrar ese trabajo artesanal… y llenar tu hogar de bienestar.

Carrito de compra